Al Uruguay!
Hay personas todo terreno en las artes escénicas. Y una de ellas es Noelia Fernández. Noelia es codirectora de una sala estupenda en Santander, Escena Miriñaque, y actriz en la
Los que asoman por la ventana
Para esta sección tenemos tres firmas sobre eventos, dos de danza y un libro sobre directores escénicos. Los dos eventos de danza son dansa valencià 2018, relatado por Begoña Donat,
dansa València
Para esta sección tenemos tres firmas sobre eventos, dos de danza y un libro sobre directores escénicos. Los dos eventos de danza son dansa valencià 2018, relatado por Begoña Donat,
migrats (en breu)
Para esta sección tenemos tres firmas sobre eventos, dos de danza y un libro sobre directores escénicos. Los dos eventos de danza son dansa valencià 2018, relatado por Begoña Donat,
TEATRO Y FILOSOFÍA: UNA APUESTA EDUCATIVA
El teatro debería ser una apuesta educativa para todos los gobiernos. El nuevo Gobierno socialista cuando llegó a la Moncloa creó nuevos ministerios y mezcló otros. La cultura la volvió
Comer entusiasmo o sobre la precariedad de los trabajos culturales
Lo precario se ha instaurado en nuestros estómagos. Comemos, bebemos precario. El entusiasmo oculta la mentira de la cultura. La periodista Lucía Márquez nos relata a su manera el libro
A PARTIR DE GUSTAVIA DE MATHILDE MONNIER Y LA RIBOT.
Estrenamos sección nueva: la crítica. Poco a poco. Nuestra idea es intentar realizar críticas de diversos espectáculos de la ciudad de València e incluso atendiendo a que la revista se
el festival de almagro rumbo al mundo
Entrevista a Ignacio García, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Nombrado en octubre 2017 director artístico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Ignacio García (Madrid
Hacia un cuerpo
Nos habla Shantí Vera desde el sur, desde México, y nos cuerpea alrededor del proyecto Cuatro por Cuatro. A lo largo del mundo nos encontramos todos similares referentes filosóficos que
L’òpera de tres rals
Ramón Moreno, director de escena, profesor de Interpretación en la ESADV (ISEACV), nos acerca al proceso creativo de l’Òpera de tres rals de Bertolt Brecht, estrenada en el Teatre Rialto
Destruir la verticalidad
En Diciembre de 2017 se estrena Medul.la de la coja dansa dirigida por Eva Zapico en La Rambleta dentro del proyecto de Graneros de creación: residencias artísticas 2017-2018. Y es
Hola, soy coreógrafa. BÁRBARA SÁNCHEZ
Para este número contamos con las palabras de la coreógrafa sevillama Bárbara Sánchez, cuya última pieza VáRVARA (work in progress) se pudo ver en el Festival Sálmon 2018 (Barcelona).
Dramaturgias Locales
En unas conversaciones cruzadas de hace tiempo entre Mercedes Caballero y Santi de la Fuente se les preguntaba si existía un tipo de danza diferenciado entre comunidades o territorios. Si
¡Al foso con la prima donna!
Ya desde hace varios números que la mayoría de los artículos están firmados por mujeres y sobre mujeres en las artes escénicas. Queríamos iniciar este número con un artículo de
Red Escénica 8
falso editorial Pasaba por ahí y me encontré de bruces con la precariedad y con los Premios Max. Aquí estamos. Número 8 de la nueva etapa. Número 29 desde que la revista

Suscríbete
Suscríbete a Red Escénica para estar siempre informado/a. Recibe nuestras notícias, novedades y descuentos.